Grupo Inn - Capacitación veterinaria online
 
 


DIPLOMADO ONLINE

TORTUGAS MARINAS, INTRODUCCIÓN A SU BIOLOGÍA, CONSERVACIÓN Y RESCATE

Dirigido a: Médicos veterinarios, biólogos, conservacionistas y afines a la temática.

MÓDULO 1 - GENERALIDADES SOBRE LAS TORTUGAS MARINAS.

Unidad A - Introducción a su origen y evolución.

Unidad B - Introducción a la biología de las tortugas marinas.

MÓDULO 2 - TAXONOMÍA E IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES. BIOLOGIA REPRODUCTIVA

Unidad A - Taxonomía. Morfología externa e identificación de las especies más usuales de encontrar.

Unidad B - Introducción a la biología reproductiva de las tortugas marinas.Adultos. Distribución. Talla y Maduración. Conducta Reproductiva. Filopatría.Periodicidad de anidación. Cortejo y apareamiento. Proceso de Anidación.

Unidad C - Potencial Reproductivo. Forma y talla de los huevos. Número de huevos y tamaño de la nidada.

Unidad D – Embriones. Fertilidad e infertilidad. Desarrollo embrionario. Ambiente del nido.

Unidad E – Crías. Proceso de eclosión. Emergencia de crías. Tasas: éxito de eclosión, emergencia y reclutamiento al mar.

MÓDULO 3 - ESTUDIOS A NIVEL DE POBLACIONES Y DE HÁBITATS.

Unidad A - Estudios de hábitats. Prospecciones poblacionales (aéreas y terrestres) en playas de anidación. Estudios de poblaciones en playas de arribadas.

Unidad B - Estudios en hábitats de alimentación: captura y manejo de tortugas. Estudios aéreos en hábitats de alimentación.

Unidad C - Estimación del tamaño de la población. Identificación de poblaciones.

MÓDULO 4 - ECOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS.

Unidad A - Introducción y ecología de la alimentación de la Tortuga Verde (Chelonia mydas), La Tortuga Cabezona (Caretta caretta), La Tortuga Carey (Eretmochelys imbricata), La Tortuga Lora (Lepidochelys kempi), La Tortuga Guaragua o Maní (Lepidochelys olivácea), La Tortuga Aplanada (Natator depressus) y La Tortuga Laúd o Cardón (Dermochelys coriácea).

Unidad B: Selección de la dieta. Rol de las tortugas marinas en la estructuración de las comunidades existentes en los hábitats de alimentación.

Unidad C: Nutrición y alimentación de las tortugas marinas.Valores nutricionales de la alimentación de las tortugas marinas. Procesos digestivos.

Unidad D: Efectos antropogénicos en la ecología de la alimentación y nutrición. Desechos marinos, pescas comerciales, degradación de hábitats de alimentación.

MÓDULO 5 - METODOLOGÍAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA COLECTA DE DATOS A CAMPO.

Unidad A: La importancia del diseño experimental. Sistemas de adquisición de datos para el seguimiento del comportamiento y registro de parámetros fisiológicos de tortugas marinas. Confección de bases de datos.

Unidad B: Técnicas para la medición de tortugas marinas. Periodicidad en la anidación. Comportamiento entre anidaciones. Ciclos reproductivos y aspectos endocrinológicos que se deben conocer.

Unidad C: Determinación del tamaño de la nidada. Sexaje de crías. Estimación de la proporción sexual en playas de anidación. Determinación del sexo de tortugas marinas en las zonas de alimentación. Medición del crecimiento en tortugas marinas.

Unidad D: Utilización y manejo de redes de recuperación y monitoreo de tortugas varadas. Recopilación oral de datos varios: entrevistas.

MODULO 6 - CAUSAS DE LA DISMINUCIÓN DE LAS POBLACIONES DE TORTUGAS MARINAS EN EL MUNDO. MEDIDAS DE CONSERVACIÓN PARA LAS TORTUGAS MARINAS. LEGISLACIÓN INTERNACIONAL. TRÁFICO DE SUBPRODUCTOS.

Unidad A: Involución de las poblaciones de tortugas marinas en el Caribe, Océano Pacifico e Indo pacifico. Ejemplos de poblaciones erradicadas de tortugas marinas en el mundo. Impacto del calentamiento global en las poblaciones de tortugas marinas. Litorales cambiantes: el caso de las Guayanas. Caza furtiva en alta mar y en las playas de anidación. Saqueo de huevos. Impacto de la contaminación lumínica en crías, juveniles y adultos. Extracción de arena. Tráfico de vehículos. Derrames petroleros. Otras contaminaciones.

Unidad B: Protección de adultos y hábitats de alimentación. Protección de playas de anidación. Establecimiento de nuevas áreas de protección, viveros y crianza en cautiverio. Educación ambiental. Bienestar comunitario y tortugas marinas. Ecoturismo.

Unidad C: Legislación en Venezuela, Argentina, Chile, Uruguay y Brasil. Estrategia global de biodiversidad. IUCN: Unión mundial para la naturaleza. Programa de las naciones unidas para el medio ambiente (PNUMA). Estrategia global para la conservación de las tortugas marinas del grupo de especialistas en tortugas marinas (MTSG/SSC/IUCN). Widecast. Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de flora y fauna silvestre (CITES). Convención interamericana para la protección y conservación de las tortugas marinas.

MODULO 7 – RESCATE DE TORTUGAS MARINAS

Unidad A: Prólogo.

Unidad B: Tortugas heridas: evaluación inicial.

Unidad C: Primeros Auxilios.

Unidad D: El botiquín de rescate.

Unidad E: Pasos a seguir.

Unidad F: Registros.

Unidad G: Procedimiento para con crías / huevos.

Unidad H: Cuando liberar.

 

Respondemos todas sus preguntas:
escríbanos por whatsapp al

+ 54 9 2241 410263
 

PRECIO Y FORMA DE PAGO:
(INCLUYE EXÁMENES Y CERTIFICADO DIGITAL)

Argentina:
El diplomado tiene un precio de $ 34.500- pesos Argentinos (depósito / transferencia bancaria o link de mercadopago, para el cual podrá elegir cuotas según tarjeta). Pero también puede pagarlo mes a mes, en cuatro pagos consecutivos por depósito / transferencia bancaria / mercadopago de $ 11.500.- ($ 46.000- final).

Le conviene hacer un pago porque se ahorra un mes.

CONSULTAR PROMOCIONES VIGENTES!

Forma de pago: 
Depósito o transferencia bancaria.
Tarjetas de crédito.
Rapipago.
Pagofácil.
Mercadopago.   

Países de América / Europa: 
El curso tiene un precio de U$S 345.- dólares final en un pago.
Pero también puede pagarlo mes a mes en cuatro pagos consecutivos U$S 115.- (U$S 460.- final).
Le conviene hacer un pago porque se ahorra un mes.

CONSULTAR PROMOCIONES VIGENTES!

Forma de pago:
Paypal.
Western Union.
Tarjetas de crédito (Paypal).
Transferencias bancarias (Argentina / Uruguay).



Rescate de tortugas marinas

Click para inscripción online