![]() |
|||
Destinatarios Profesionales y estudiantes avanzados de las Ciencias Veterinarias. Profesionales y estudiantes avanzados de las Ciencias Biológicas, Agropecuarias, Zootécnicas, Médicas, Bioquímicas, Farmacéuticas, del Bioterio y afines que, por su actividad académica, científica o laboral y, ateniéndonos bajo el concepto de “one health”, requieran capacitación en la temática. Enfermeros veterinarios.
El médico veterinario debe conocer las características hemato-bioquímicas y urinarias de caninos y felinos en condiciones normales y sus particularidades, según especie y etapa fisiológica, así como detectar alteraciones a su morfofisiología y/o valores de referencia, que le permitan confirmar un diagnóstico presuntivo con celeridad y certeza. La hematología y el urianálisis constituyen una herramienta diagnóstica ineludible desde el momento que permiten un conocimiento del estado sanitario de un individuo o una población animal, una mejor comprensión y entendimiento de las patologías inherentes al sistema hematopoyético (anemias, leucemias, linfomas, etc.); una orientación para el diagnóstico diferencial y detección precoz de patologías de índole diversa (genética, infecciosa, ambiental, incierta u otra), así como en la vigilancia de zoonosis, evaluación del medio interno, evaluación farmacocinética de drogas, confirmación del éxito de los tratamientos instaurados o justamente, provocar su finalización o alternancia. Vinculado con la anamnesis y el examen clínico del paciente y dado el alto valor diagnóstico obtenible, para una correcta interpretación de resultados, el veterinario debe disponer de datos exactos. Es sumamente importante entonces que se capacite para: 1. Tomar correctamente la muestra de sangre. Los conocimientos sobre hematología en medicina veterinaria y la necesidad de contar con un laboratorio eficiente, ya sea tanto para diagnósticos clínicos básicos de la práctica diaria como para aquellos ítems específicos (toxicología, etc.), solo disponibles en grandes laboratorios, son imprescindibles para que un profesional pueda brindar un servicio de categoría. En virtud a todo lo mencionado, incluyendo y fortaleciendo el concepto de “ONE HEALTH – UNA SALUD”, la capacitación y trabajo colaborativo interdisciplinario, y dada la necesidad de velar por la salud animal en los distintos ámbitos, se presenta este diplomado online de 200 horas cátedra de duración, como herramienta y entrenamiento de formación curricular.
Capacitar al médico veterinario en las distintas técnicas diagnósticas para la obtención de resultados hematológicos y urinarios, así como su correcta interpretación diagnóstica en caninos y felinos. Objetivos específicos: Que el alumno
Contenidos
UNIDAD A: TOMA DE MUESTRAS UNIDAD B: GLOBULOS ROJOS UNIDAD C: ANEMIAS UNIDAD D: TÉCNICAS Y TECNOLOGÍA MES 2 UNIDAD A: LEUCOCITOS UNIDAD B: NEUTRÓFILOS UNIDAD C: EOSINÓFILOS UNIDAD D: BASÓFILOS UNIDAD E: LINFOCITOS UNIDAD F: MONOCITOS UNIDAD G: DESÓRDENES MES 3 UNIDAD A: PLAQUETAS UNIDAD B: HEMOSTASIA UNIDAD C: INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA SANGUÍNEA UNIDAD D: UREA Y CREATININA UNIDAD E: PROTEINAS UNIDAD F: BILLIRRUBINA. ÁCIDOS BILIARES UNIDAD G: TRIGLICERIDOS Y COLESTEROL UNIDAD H: GLUCOSA Y AMONIO MES 4 UNIDAD B: PATOLOGIAS. UNIDAD C: ELECTROLITOS MES 5 UNIDAD A: URIANÁLISIS UNIDAD B: URIANÁLISIS UNIDAD C: URIANÁLISIS UNIDAD D: URIANÁLISIS Cronograma La capacitación es totalmente asincrónica. El alumno decide cuando y cuanto estudiar. Las horas cátedra que constarán en la certificación son las que se notifican al inicio del programa. Dentro del sentido común y la lógica necesidad de tiempo, acorde al nivel profesional del alumno y sus responsabilidades familiares y laborales o situaciones imprevistas, se harán las consideraciones de extensión temporal que el mismo necesite. Consideramos que el tiempo no debe ser una limitante para el progreso y la capacitación, pero lleva implícita la responsabilidad del profesional inscripto para finalizar la misma. Estrategias de enseñanza El diplomado se desarrollará a partir de la lectura y comprensión de diversos textos, el análisis de casos clínicos y observación de imágenes y videos explicativos donde se desarrollarán temas puntuales para facilitar su entendimiento. El alumno contará con el contacto permanente de docentes y coordinadores según solicite. Materiales y recursos Plataforma tipo LMS (Learning Management System), exclusivamente diseñada y desarrollada para el ámbito Veterinario. Textos propios. Textos de consulta y/o referencia. Casos de consulta y referencia. Papers científicos. Imágenes y videos para consulta y referencia. Evaluación Médicos veterinarios: el diplomado consta de una evaluación integradora final optativa, que se recomienda realizar porque es inherente al aprendizaje progresivo. La misma se confeccionará con situaciones reales donde el alumno deberá cumplimentar una historia clínica y aspectos relacionados, siendo de libre elección del alumno o por Grupo Inn según expreso requerimiento de aquel. La pertinencia en relación a la elección de los parámetros clínicos para analizar así como su interpretación, comprende el 70% del examen, siendo un 30% destinado a evaluar los aspectos inherentes a la calidad profesional, completitud de la historia clínica y redacción. Se aprueba la evaluación con un 80% correcto entre respuestas y desarrollo del informe. Otras profesiones: preguntas generales que no comprenden competencia alguna propia y exclusiva de las Ciencias Veterinarias.
Actualizada y pertinente, se detalla a lo largo de la capacitación.
+ 54 9 2241 410263 PRECIO Y FORMA DE PAGO: Argentina: Le conviene hacer un pago porque se ahorra un mes. CONSULTAR PROMOCIONES VIGENTES! CLICK AQUI Forma de pago: Países de América / Europa: CONSULTAR PROMOCIONES VIGENTES! CLICK AQUI Forma de pago: |
|||